01

/

03

“Unión Europea y FUNDAP promueven el desarrollo de Empleo Digno”

Empleo digno para mujeres y jóvenes mediante la mejora de capacidades, el apoyo al emprendimiento y la innovación para Mipymes en cuatro departamentos del Occidente de Guatemala. Una iniciativa en el marco del programa Empleo Digno de la UE y el MINECO. 

Metodología del proyecto: Empleo Digno

En el marco del proyecto “Empleo digno para mujeres y jóvenes mediante la mejora de capacidades, el apoyo al emprendimiento y la innovación para las MIPYMES en 4 departamentos del Occidente de Guatemala”, financiado por la Unión Europa y ejecutado por FUNDAP, se busca contribuir a la promoción y creación de Empleos y Autoempleos Dignos en beneficio de poblaciones desfavorecidas especialmente de jóvenes y mujeres del área rural que les permita acceder a ellos y sus familias a mejores condiciones de vida. El proyecto contempla varios componentes para el logro de sus objetivos, siendo los más importantes: El desarrollo de diplomados y cursos técnicos de formación ocupacional y empresarial que FUNDAP ya brinda en el marco de su intervención en el área suroccidental del país a través de sus programas Agropecuario, Artesanía, Forestal, Ambiental, Educación (mediante su Unidad Técnica Empresarial IJÁ), que permita a sus egresados contar con cualificaciones y competencias laborales reconocidas y demandadas por el sector productivo de la región. 

“Autoempleo y Empleo Digno, un derecho y una oportunidad de desarrollo sostenible”

Al mismo tiempo, se brinda apoyo al emprendimiento de iniciativas empresariales innovadoras, sostenibles y escalables de los egresados de la formación y el fortalecimiento de MIPYMES especialmente rurales con el apoyo del programa de fomento e impulso al emprendimiento “Seguir para Emprender” y de los programas de consolidación, transformación y aceleración empresarial “Impulsa tu Sueño” y “Microempresarios Buscando Alternativas” (MBA) de la Escuela de Negocios de la Fundación. Finalmente, se brinda apoyo a Cooperativas a través de la mejora e innovación de sus procesos de organización, administración, producción y comercialización para fortalecer el tejido social y productivo de la región. De esta manera, se contribuye a la reducción de la pobreza por medio de un empleo productivo con ingresos justos, incorporando medidas de seguridad en el trabajo y el acceso al seguro social para las familias y ampliando las oportunidades para hombres, mujeres y personas con discapacidad. 

4,675

Beneficiarios atendidos en 2 anualidades

16

Municipios en 4 departamentos

+3

Cooperativas reciben asistencia técnica

Componentes del proyecto

El objetivo del proyecto es promover emprendimientos que generen nuevas empresas (Start ups, autoempleo y unidades económicas colectivas como cooperativas) y oportunidades de empleo por cuenta propia (Empleo Digno)

Formación Técnica 

Escuela de Negocios

Promotores

Cooperativas

Innovación

Formación Técnica

A través de la Formación Técnica (CEDES + inmersión + Centros Técnicos + Seguir para emprender)  Promovemos la inserción laboral y productividad de las personas y apoyamos a quienes buscan oportunidades de superación y crecimiento técnico profesional.

Beneficiarios 

2200

Documentación e Informes

Fortalecimiento de la Competitividad de Mipymes y Cooperativas.

Documentos públicos

Cartillas y guías metodológicas del proyecto de uso público

Cartillas Empleo Digno

Todos los guatemaltecos merecemos un empleo o autoempleo digno, conoce los conceptos generales del proyecto.

Manual de visibilidad UE

En esta guía sé específica los lineamientos para el uso de logotipos y nombre del proyecto

Campaña de Difusión

Difusión de mensajes claves para fomentar la Rúbrica de Calidad del Autoempleo,

Campaña Días de Activismo contra la Violencia hacia las Mujeres

#16DíasDeActivismo #EmpleoDigno

Boletín Informativo

Atención Directa de Beneficiarios Atendidos

¡Te invitamos a escuchar los episodios de nuestros podcast!

Casos de Éxito

Las historias de éxito encierran la promesa de servir de ejemplo e inspiración para otros interlocutores y partes interesadas.

Fomentando el Desarrollo para un Futuro Mejor

El proyecto Empleo Digno está teniendo gran impacto en las comunidades rurales, cumpliendo sus objetivos de contribuir a la promoción y creación de empleos y autoempleos dignos, beneficiando a poblaciones desfavorecidas, especialmente a jóvenes y mujeres del área rural, permitiéndoles acceder a mejores condiciones de vida. Por medio del diplomado de Promotores Agroforestales, se brinda asistencia técnica y capacitación en unidades productivas, las cuales son estrategias efectivas para fortalecer la capacidad local y promover la sostenibilidad a largo plazo. Tal es el caso de los jóvenes de la Asociación ASOGTURC, en Quetzaltenango, donde están aplicando los conocimientos adquiridos en un vivero medicinal, transformando plantas medicinales en productos de cuidado personal. Este tipo de acciones no solo benefician a la asociación, sino que también contribuyen al desarrollo general de la comunidad.

Videoteca del proyecto

El propósito de esta videoteca es destacar el esfuerzo y los logros derivados de los proyectos contenidos en la iniciativa "Empleo digno para mujeres y jóvenes a través de la capacitación mejorada, respaldo al emprendimiento y fomento de la innovación para las MIPYMES en cuatro departamentos del Occidente de Guatemala".

Nuestras Historias más recientes

Londy Ordoñez Impulsa tu Sueño

Salon Aqua - Seguir para Emprender

Creaciones Kimberly - Seguir para Emprender

Asistencia Técnica, Chichicastenango

Vivero Medicinal Xecaracoj

Grupos Focales

Congreso de Empresarios

Unidad Productiva Suchitepéquez

Repostería Mazatenango

Feria Casa Noj

Historia de Èxito san Pablo

Feria UE San Pedro San Marcos

Historias que proyectan un Empleo y Autoempleo Digno

Asistencia Técnica Cafetalera - Joyabaj

16 Días de Activismo FUNDAP UE Empleo Digno

Dia Mundial de la Creatividad

Dia Internacional de la Mujer Indígena

Feria Chichicastenango

Ruta de Crecimiento

Seguir para Emprender

Impulsa tus sueños-Licuados Flipper

Ferretería Ajanel, MBA

Formación y Capacitación a Cooperativas

Impulsa tus sueños OPRA productos artesanales

Establecimiento Unidad Productiva 

¡Gracias al apoyo de Unión Europea y el programa Empleo Digno del MINECO!

Coffee Leshop

Grupos focales UE

Asistencias técnicas  UE

Estudiante de electricidad en Centro Técnico Quetzaltenango

Asistencia Técnica Agropecuaria en Cantel

Feria Comercial Artesanal

Feria empresarios MBA, San Marcos

Activismo contra la Violencia económica

16 Días de Activismo contra la violencia de Género

Asistencia Técnica, Chichicastenango

Abonos Orgánicos

Vivero La Chatia - Impulsa tu sueño

Promover emprendimientos que generen nuevas empresas 

"Oportunidades de empleo por cuenta propia"

Promover emprendimientos que generen nuevas empresas 

Mejorar la productividad a través de la promoción de la Innovación en Mypimes en crecimiento para fomentar empleo digno

Galería del Proyecto

Expo Emprende 2024

Contacto

 Dirección: 3.ª Calle 15-16, zona 1 (502) 7794-2300  Quetzaltenango, Guatemala Atención de 8:00 a 18:00 horas educacion@fundap.com.gt

Co-socios del proyecto

A través de Co-socios estratégicos fortalecemos los componentes del proyecto Empleo Digno

Footer logo

FUNDAP - Todos los derechos reservados